Autor:Alba, Rubén

El mundo digital está cada vez más presente, es una obviedad, nos guste o no nos guste. Por eso, es importante que como diseñadores inmersos en un mercado laboral cada vez más digitalizado se tengan que aplicar buenas prácticas para crear nuestras aplicaciones gráficas acorde a la realidad del momento.
Las aplicaciones gráficas están en la mayoría de las veces compuestas de archivos digitales, estos mismos archivos son utilizados como contenidos dentro de plataformas digitales. Actualmente, aunque ya viene de años atrás, la figura del creador de contenido digital es relevante y la encargadaÀ de controlar determinados parámetros vitales para que una publicación o noticia tenga un mayor éxito en su propagación por el gran océano de Internet.
Esta costumbre de crear y nominar los archivos, como por ejemplo las imágenes en general, son técnicas que mejoran la optimización dentro de una página web y que intentan mejorar la posición natural dentro de las búsquedas de Google. En términos técnicos, se denomina SEO On-Page y se compone de una serie de ajustes, entre los que destacan los siguientes:
- Los formatos de salida a la hora de guardar un archivo ha de ser del tipo “archivo.jpg”, “archivo.png” o “archivo.gif”.
- Al tratarse de un archivo digital se ha de trabajar en el modelo de color RGB.
- También, es importante asegurarse de emplear un perfil de color SRGB.
- La resolución, es otro parámetro que se tiene que ajustar a 72 ppp (ppi son sus siglas en inglés). A veces, se suele subir ligeramente el valor y recomendable establecerlo en 96 ppp.
- Limitar en la medida de lo posible el peso de los archivos, siendo un valor aproximado y recomendable, que no supere los 200 kb. Puede ser el caso, que si se trata de una imagen más grande como la que se ubica en una cabecera de un sitio web pueda superar ese valor.
- Cuidado con emplear caracteres en la nomenclatura del archivo, como pueden ser los acentos y las letras o números que carecen de información semántica.
- Asimismo caracteres especiales propios de un idioma como pueda ser la “ñ” del castellano.
Asignar contenido descriptivo a una imagen en su etiqueta alternativa (Alt) para mejorar la accesibildad.
Por concluir, al dedicarle tiempo a estos aspectos técnicos nos aseguramos de que las imágenes cumplan ciertos requisitos que al todopoderoso Google le complacen para posicionarnos en las primeras posiciones de búsqueda.
Este término para referirnos a las optimizaciones dentro de la página, para intentar mejorar su posición natural dentro de las búsquedas de Google.