Autor: Marisa Ledesma Rodrigo

La fotografía en clave alta y clave baja son técnicas de iluminación de estudio que crean ambientes e impresiones muy diferentes.

Las imágenes en clave alta no se deberían confundir con las imágenes sobreexpuestas. 

Una composición en clave alta muestra una gama tonal completa desde el negro al blanco, pero con predominio de los tonos más claros, las imágenes sobreexpuestas no tienen tonos oscuros.

Las imágenes en clave baja tienen una gama completa de tonos que va desde el negro hasta el blanco puro, pero están compuestas sobre todo de tonos oscuros. Este tipo de fotografía transmite una sensación sombría e intensa. Las imágenes de clave baja presentan un aspecto oscuro tanto en sentido literal como metafórico. 

Hay dos formas de crear una atmósfera en clave baja: una escena compuesta por elementos exclusivamente oscuros expuesta de forma adecuada producirá una imagen en clave baja,  otra opción es recurrir a la iluminación.

Para medir una escena en clave alta se ha utilizar un fotómetro de luz incidente, o bien realizar una medición de luz reflejada sobre una carta de gris, si se sigue la exposición recomendada por un fotómetro de luz refleja sin compensar, la imagen queda con una tonalidad media en lugar de clara. Normalmente, las imágenes en clave alta tienen un fondo más claro, que sirve para reflejar e intensificar la luz ambiente de la escena.

Es importante estudiar con detalle la fotografía en clave alta y baja y así poder usarlas para comunicar ideas de manera eficaz

El histograma se convierte en la guía seguir, una imagen en clave alta mostrará los tonos desviados hacia la derecha con el grueso de la información por encima del punto central, es decir un gris medio, pero sin recorte en el extremo derecho (punto blanco)

Por el contrario, una imagen clave baja mostrará un histograma desviado hacia las sombras sin recorte del extremo izquierdo (punto negro).