
Movilidad Erasmus+
Declaración Política Erasmus/ Erasmus Policy Statement EPS 2021-2027
English
PROGRAMA ERASMUS+
La EASD de Soria cuenta con la Carta Universitaria Erasmus Extendida. De esta forma puede organizar, en el marco del programa Erasmus+, intercambios de formación para el profesorado, personal y alumnos con centros de educación superior de otros países, así como prácticas en empresas u organizaciones europeas. Esto supone que los participantes en estas acciones de movilidad europea recibirán ayudas económicas y obtendrán reconocimiento académico y/o profesional de su estancia.
El programa Erasmus+ está dentro del Programa de Aprendizaje Permanente (P.A.P.), para el Espacio Europeo de Educación Superior. Su objetivo general es facilitar el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación de los países europeos que participan, de forma que se conviertan en una referencia de calidad en el mundo.
En la página web oficial del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) se puede consultar toda la normativa e información de interés sobre el programa Erasmus, así como descargar modelos de documentos y contratos para la realización de las movilidades tanto de los estudios de Educación Superior como los de Formación Profesional.
La escuela de Soria obtiene cada curso, por parte de los organismos europeos, la posibilidad de ofrecer a sus estudiantes y personal un número determinado de acciones de movilidad del programa Erasmus. Los tipos de movilidades que se pueden realizar, y por tanto solicitar, en este centro son los siguientes :
Movilidad de estudiantes para estudios:
Realización de un período de estudios en una institución de educación superior en otro país europeo.
Más información
Movilidad de estudiantes para prácticas:
Realización de un período de prácticas durante un período de tiempo en una empresa u organización de otro país europeo.
Más información
Movilidad de personal para docencia:
Movilidad del personal docente de las instituciones de educación superior y empresas para impartir docencia.
Más información
Movilidad de personal para formación:
Movilidad del personal docente y demás personal de instituciones de educación superior para recibir formación.
Más información
La escuela respeta los principios de no discriminación e igualdad de acceso y oportunidades a los participantes de movilidad de todas las procedencias que establece el programa Erasmus+. Así, tanto los estudiantes Erasmus+ para estudios o prácticas, como el personal docente y no docente que presenten necesidades especiales (discapacidad grave) pueden solicitar ayudas adicionales de movilidad. El coordinador Erasmus de la escuela informará y tramitará las solicitudes según establezca la convocatoria que para ello abre la agencia nacional. Por otra parte, en el reglamento de Plan de Atención a la Diversidad del centro se recogen medidas que responden a estos principios.