logotipo Junta de Castilla y León

Más de cien años

El domingo 14 de Enero de 1906, y como resultado de una serie de gestiones llevadas a cabo en los meses anteriores, tuvo lugar la inauguración de la Escuela de Artes y Oficios en el salón de actos de la Casa Consistorial de la capital, con la asistencia de las principales autoridades entre las que figuraban el representante de Soria en las Cortes, Luis de Marichalar, vizconde de Eza y el alcalde Ramón de la Orden.

La creación de este tipo de centros educativos era la consecuencia del interés mostrado durante el siglo XIX por la educación de los artesanos y obreros y poder, al mismo tiempo, propagar las industrias artísticas.

Las clases se impartían en un local situado en un caserón viejo, interior, con entrada por un patio en el que se aparcaban coches y mercancías debido a que por el mismo tenían acceso algunas cocheras, almacenes y un taller. Por ello, reiteradamente se solicitaba el traslado a un local que reunieran las necesarias condiciones. En el año 1950 se cambia la ubicación de la Escuela a un local en la Plaza de Aguirre nº 6, que tampoco contaba con una infraestructura adecuada.

En enero de 1957, el Ayuntamiento de Soria cedía al Ministerio de Educación Nacional una parcela de terreno, denominada “Pradillo”, situada en la Plaza Tirso de Molina para la construcción de un edificio destinado a la Escuela de Artes de la capital que se inauguraba solemnemente el día 18 de Noviembre de 1963 con la asistencia del Ministro de Educación, Manuel Lora Tamayo acompañado de otras autoridades.

Este edificio ha sufrido cambios y remodelaciones para adaptarlo a las necesidades que las nuevas enseñanzas demandaban y dotarlo con el equipamiento y materiales adecuados,  siempre con el apoyo y estímulo de la Dirección Provincial de Educación.


La escuela hoy

Paralelo a un espíritu de experimentación y renovación ha sido el interés de la Escuela para darse a conocer y fruto de este esfuerzo son las Jornadas de Diseño que con periodicidad anual se celebran en primavera. Por ellas han pasado diseñadores,  fotógrafos, y figuras de reconocido prestigio que con su presencia han dado también prestigio a estas Jornadas.

A comienzos del siglo XXI, la escuela continúa queriendo dar respuesta a los retos que las nuevas Enseñanzas Artísticas Superiores de Grado en Diseño tienen planteados. La ilusión y el esfuerzo por parte de todos para conseguirlo no han de faltar.

[vc_wp_custommenu nav_menu="4" el_id="menu_noticias"]

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!