Autor: María Muñoz
Actualmente vemos con frecuencia el popular término UX (User Experience), usado en el campo del diseño de productos digitales, tales como webs o aplicaciones.

Experiencia de usuario (UX)
El Diseño UX es la disciplina que se encarga de analizar cómo una persona interactúa y usa un producto o servicio (ya sea una aplicación, objeto o sistema), y a partir de ahí, crear soluciones para mejorar dicha experiencia. Pero no es un concepto nuevo.
Su origen se remonta a los 70´s en el Laboratorio Xerox PARC, donde definieron el diseño centrado en el humano y desarrollaron innovaciones como la primera interfaz gráfica de usuario (GUI por sus siglas en inglés) o el primer concepto de Mouse, que hasta la fecha se sigue usando.
En 1988, el término Experiencia de usuario aparece por primera vez en el libro “El diseño de las cosas cotidianas” de Don Norman. Esto impulsó el paso del enfoque centrado en sistemas al enfoque centrado en personas, donde importa conocer sus necesidades y observar cómo es su experiencia al usar un producto para mejorarla.

Características fundamentales de la experiencia de usuario (UX)
– Usabilidad: cómo el usuario explora/navega el producto. Lo importante es si el producto es funcional. Por ejemplo, que el usuario sea capaz de navegar de manera intuitiva y predecible dentro del producto utilizando los elementos a su disposición, como lo son botones claramente definidos.
– Percepción: cómo el usuario reacciona a los atributos visuales del producto.
La experiencia visual debe invitar a interactuar con el producto gracias a un diseño visual, organizado, que refleje profesionalidad y confianza, junto a atributos como la paleta de colores, el estilo y la estructura para lograr armonía visual.
– Experiencia: son las acciones y respuestas entre usuario y producto, formada por:
· La Interacción: la forma en que el usuario se relaciona y comunica con la interfaz (UI o User Interface) del producto.
· La Reacción: las respuestas del producto a acciones realizadas por el
usuario. Por ejemplo, el usuario hace clic en el botón de Guardar y el
producto muestra una pantalla con opciones de guardado. Esa es la respuesta
a la acción del usuario.