Autor: Marisa Ledesma

Se denomina FOCUS STACKING a la técnica que permite obtener una imagen final que esté enfocada desde el primer plano hasta el último motivo del fondo, es decir, consiste en realizar varias fotos enfocando a diferentes planos.

La primera parte la dedicamos en realizar la misma fotografía al objeto elegido con diferentes puntos de enfoque, colocando la cámara en la mesa de reproducción y utilizando un objetivo macro.

Tipos de enfoque

En la segunda parte apilamos todas las tomas con Photoshop montando una encima de otra como capas independientes (arrastrando, copiando o pegando) para completar el proceso Focus stacking, para ello abrimos las imágenes.

 

1º APILAR

Apilar todas las imágenes.
– Seleccionamos toda capas.
– Menú edición.
– Alinear capas automáticamente.

Incluso colocando la cámara en la mesa de reproducción es posible que se desalineen, por lo tanto, nos aseguramos el correcto registro alineando las capas.

2º ALINEAR

Alinear las capas.
– Seleccionamos todas las capas.
– Menú edición.
– Alinear capas.
– Seleccionamos automáticamente.

3º FUSIONAR

Aquí llegamos a la fase más importante, la única imprescindible y la cual podemos realizar de muchas maneras.

Podemos hacerlo de forma manual añadiendo máscaras de capas a cada una de las capas que componen el documento y pintando en negro y blanco en las zonas que están en foco y fuera de foco, o bien que PHotoshop lo haga automáticamente.

• Seleccionamos todas las capas.
• Menú edición.
• Fusionar imágenes automáticamente.
• Seleccionar apilar imágenes.

Photoshop

Este es el momento donde se produce el focus stacking final, creado automáticamente las máscaras de capa en función del foco de cada fotografía.

FOCUS STACKING

Escuela de Artes y superior de Diseño Soria

Técnica