Autor: Gloria Rubio Largo
Los alumnos de 3º de Grado de los Estudios Superiores de Diseño Gráfico de la Escuela de Artes de Soria han hecho entrega de la maleta ilustrada para que viaje contando sus sorprendentes aventuras a los niños.

Este proyecto europeo enmarcado en el programa ERASMUS+ Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas y se basa en la idea de recuperar el papel activo de las personas mayores en la sociedad.
Los cuentos dramatizados se convierten en un instrumento de mediación del valor de los derechos a través de la experiencia directa de las personas mayores, dándoles a éstas el papel de narradores de cuentos a los niños de 8 a 12 años. Este puente intergeneracional se centra en la sensibilización de los derechos sociales y humanos como la base de las normas, su respeto, defensa y promoción en contextos educativos, con métodos pedagógicos innovadores, basados en los cuentos. Los países socios en este proyecto son España, Italia, Lituania, Polonia, Portugal y Rumania.
El reto de ilustrar una maleta
Los estudiantes acogieron con entusiasmo el reto de ilustrar una maleta, planteado por el proyecto ERASMUS+. La maleta abierta es el escenario para el cuento de Pinocho. Comenzaron el trabajo de documentación en la biblioteca de Soria visualizando libros clásicos, álbumes ilustrados de Walt Disney y otros documentos más transgresores como el nuevo Pinocho de Antonio Saura.

La metodología utilizada ha sido colaborativa e interdisciplinar. Los alumnos de ilustración en grupos de tres o cuatro personas crearon una propuesta que se valoró por parte de varios profesores de la escuela y los alumnos de cuarto que habían cursado la materia de ilustración.
Dos propuestas quedaron empatadas y se decidió hacer el exterior de la maleta con una de las propuestas y el interior de la otra, uniendo las dos propuestas gráficas con una paleta de color de cuatro tonos: azul, naranja, blanco y rojo. El resultado es muy satisfactorio, un exterior más sobrio donde la maleta hace alusión al peto del traje de Pinocho y un interior que recuerda a los grafitis y al dripping de Jackson Pollock. Además, se ha incorporado un juego de imanes para que los niños puedan interactuar.




Todos los alumnos trabajaron desde la materia de fotografía aplicada las imágenes que documentan el resultado final de la maleta-escenario para la obra de títeres de Pinocho
En este proyecto se trata de explicar a los más pequeños estos derechos:
– El derecho a la protección frente a cualquier clase de explotación y/o abuso, concretamente a explotación y el abuso laboral.
– Derecho a la vivienda.
– Derecho a la alimentación.
– Derecho a la educación.
– Derecho a la comprensión y el afecto por parte de la familia y la sociedad.
Docente responsable de la actividad: Gloria Rubio Largo
Artista Plástico y Visual
www.gloriarubiolargo.com