Autor: Verónica García

El diseño gráfico ambiental (EGD) es pura experiencia en el área pública o privada. Imagina todos los espacios sin ningún tipo de gráfica aplicada. No sentiríamos nada ni sabríamos llegar a ningún sitio. Y ahora observa los entornos en los que te mueves, ¿Qué sientes? ¿Encontraste dónde querías ir? ¿Recuerdas la experiencia? ¿La asociarías a algún concepto, marca o identidad? De esto trata la gráfica ambiental que desde 2018 es denominada por la Sociedad para el Diseño Gráfico Ambiental (SEGD), gráfica experiencial.

Y para que una experiencia sea memorable, es necesario contar una historia, conocer el espacio, las personas que lo habitan y los objetivos. Es la única forma para poder incorporar los conceptos gráficos necesarios al entorno.

Diseño gráfico ambiental - ¿Qué es?

Diseño gráfico ambiental integra muchas disciplinas además del diseño gráfico: arquitectura, diseño de interiores, urbanismo, diseño industrial, iluminación…

Enviromental Design at Art Center College of Design

Hay innumerables formatos con objetivos diferentes basados en el mismo concepto de experiencia. Los entornos de marca, los sistemas de orientación, la señalética, el wayfinding, las exposiciones, experiencias interactivas, instalaciones públicas, placemaking, medios interactivos, stands, digital signage, marketing de guerrilla…

Pionera: Deborah Sussman

Artículo Deborah Sussman (s.f). Eslogan Magazine.
Artículo Deborah Sussman (s.f). Eslogan Magazine.
Artículo Deborah Sussman (s.f). Eslogan Magazine.
Deborah Sussman Los Ángeles
Artículo Deborah Sussman (s.f). Eslogan Magazine.
Deborah Sussman Los Ángeles
Artículo Deborah Sussman (s.f). Eslogan Magazine.
Deborah Sussman 2
Artículo Deborah Sussman (s.f). Eslogan Magazine.

Una de las referencias más potentes, pionera del diseño gráfico ambiental es Deborah Sussman.

Con un reducido presupuesto, convirtió los juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984 en una experiencia de color y formas memorable. ¿Cómo? Utilizando los lugares ya construidos y añadiéndoles todo tipo de estructuras efímeras. Así, junto a los arquitectos Jon Jerde y David Meckel transformaron 130 espacios en lugares llenos de referencias a la multiculturalidad de la ciudad cosmopolita de Los Ángeles.

Deborah continuó trabajando en el diseño gráfico ambiental con proyectos como el Universal Cinema 2001 en el que convirtió el teatro AMC de Universal Studios Hollywood en una experiencia envolvente.

Debra Sussman´s Super Graphics

Futuro del diseño gráfico ambiental

Esta tendencia evolucionará a la par que la sociedad. Y como personas que pueden aportar valor a su entorno, es importante que no solo fijemos la mirada en las nuevas tendencias, sino que miremos los espacios existentes, los abandonados y los que habitamos, como núcleos para desarrollar nuevas posibilidades.

Visita nuestra sección de noticias para leer más artículos.