Autor: Rubén Ijalba

Seguro que en alguna ocasión has necesitado alguna fotografía para realizar un vídeo artístico o interactivo, para hacer una publicación en una red social e incluso para hacer un montaje fotográfico enfocado en diseño gráfico.

Sea para el fin que sea, desde la EASD Soria te mostramos un listado de los principales bancos de imágenes gratuitos. Espacios libres en su mayoría donde poder acudir en caso de necesitar una mano extra o un recurso de última hora. Pero recuerda, la mayoría de veces hay que comprobar las licencias de los sitios web. Ya que con el paso del tiempo pueden modificar los términos legales en el uso correcto de las fotografías.

Aunque, como verdaderos artistas, siempre recomendamos hacer nuestra propia sesión fotográfica por dos motivos. El primero de ello, vamos a controlar todos los parámetros posibles para dotar a la obra de un estilo personal. Por otra parte, vamos a tener un producto personalizado y propio, con lo que eso conlleva, una pieza única y original con la cual destacar en el maremágnum de fotografías de internet (muchas de ellas sin derechos de uso) y huir del uso abusivo de los bancos de imágenes.

No hay mejor manera que para una exclusividad fotográfica, que disponer de las imágenes en propiedad, y en la Escuela de Arte y Superior de Arte de Soria lo sabemos muy bien. Con el Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía te damos las herramientas necesarias y las técnicas de tendencia para convertirte en un auténtico profesional del sector.

De igual forma, te hemos seleccionado en esta publicación un listado de sitios web increíbles con fotos de stock gratuitas.

1 – StockSnap.io

StockSnap_TUKUBAALHJ
Foodie Girl (StockSnap.io)

Gran selección de hermosas fotos gratuitas e imágenes de alta resolución. El sitio dispone de una función de búsqueda muy útil que facilita la navegación a través de las miles de imágenes disponibles. Además, el sitio realiza un seguimiento de las vistas y las descargas para que puedas encontrar las fotos más populares disponibles. Simplemente imágenes deslumbrantes para tus proyectos creativos.

2–Unsplash

david-
David Dvorcek (Unsplash)

Unsplash cuenta con una colección seleccionada y donada por fotógrafos expertos, lo que conlleva una calidad excelente. También es muy intuitiva con su cuadro de búsqueda y la opción de Colecciones, grupos de fotos ordenadas por otros usuarios en temas diversos.
La plataforma, recomienda agregar un crédito simple con un enlace a su perfil como muestra de cortesía.

3–Pixabay

startup-gf58a28f1c_640
StartupStockPhotos (Pixabay)

Espacio que te otorga una base gigante de imágenes de alta calidad, con su propia licencia Pixabay, lo que te permite usar sin pedir permiso o dar crédito al artista, incluyendo propósitos comerciales.

Pixabay está más orientada a negocios y marketing que su competidor Unsplash. Es por eso, que creadores de contenido y blogueros la tengan en su agenda. Además ofrece la posibilidad de descarga de archivos en formato vector e ilustraciones.

4–Pexels

pexels-arionar-creative-11255216
Brown and Gray Mountain Under White Sky. (Pexels)

Otra que hay que destacar sin duda alguna. Pexels, al igual que el resto, ofrece archivos de dominio público gratuito de usuarios de todo el mundo. Se podría hacer hincapié en el conjunto de imágenes de dispositivos ideales para mostrar maquetas de interfaces.

5–Gratisography

gratisography-donut-fingers-free-stock-photo
Woman with Donut Fingers (Gratisography)

La plataforma que se sale de lo establecido. Ellos mismos se enorgullecen de tener la colección de imágenes de archivo gratuitas de alta resolución más peculiar del mundo. Lo que se traduce en fotos divertidas y con aire surrealista, atrevidas y rompedoras, es su gran fuerte. No ofrecen tanto contenido como puedan tener otros sitios de fotografías pero sin duda, son reconocidas por su frescura.

Ahí está nuestra selección de cinco, pero ya sabes, que como una fotografía propia no hay comparación alguna.

Bancos de imágenes gratuitos

Bancos de imágenes gratuitos