logotipo Junta de Castilla y León

21 Jornadas Gráficas

28 y 29 de abril de 2021

Como sabéis es un evento muy especial para todos nosotros, ya que nos permiten compartir unos días en torno al diseño, el arte y la creatividad de la mano de profesionales, aunque este año no podamos disfrutar de ellos en persona, ya que se desarrollarán de forma online.

Cada año, son los alumnos de 3º de Diseño Gráfico los encargados de desarrollar la gráfica para la difusión de las Jornadas, y este año es la imagen del alumno Hugo Muñoz la elegida con su lema “NI TAN MAL”, que tan a cuento nos viene este año… enhorabuena Hugo! y a todos los compañeros que serán los que adapten en la escuela, web y RRSS, y en la ciudad el diseño para el evento.

Se proyectarán a través del meet en las clases, con la posibilidad de realizar preguntas a los ponentes tras su charla a través del profesor que esté en cada aula.

 

Diseño de experiencias digitales

Con el lema «Diseñamos para las personas, transformamos las empresas» el estudio Zorraquino nos trasladará su conocimiento en el diseño de experiencias digitales. Con creatividad y estrategia, soportada en datos, crean experiencias digitales memorables. Soluciones con un diseño eficaz e innovador, adaptadas a sus usuarios.

 

Construir en el tiempo

¿Puede un alumno de nuestra escuela llegar a ganar un Goya? Los hechos demuestran que si. Alberto del Campo ganó en el año 2019 el Goya al mejor montaje por la película “El reino” dirigida por Rodrigo Sorogoyen. Buen trabajo porque además ganó otros seis Goyas. Esto demuestra que el trabajo en equipo es excepcional si se cuenta con buenos profesionales coordinados. También conquistó el premio Platino al mejor montaje, donde compartía nominación con Alfonso Cuarón por Roma. Alberto también estuvo nominado a los premios Goya en el año 2017 con “Que dios nos perdone” y volvió a estarlo este mismo año por el montaje de “Madre”.

Los últimos trabajos que se pueden ver son las series Antidisturbios y Patria. Acaba de terminar el montaje de Competencia Oficial, una coproducción argentina con Penélope Cruz y Antonio Banderas como protagonistas.

Nuestra sincera enhorabuena a nuestro exalumno al que hemos invitado a las XXI Jornadas Graficas del año 2020 suspendidas por el COVID19 y reinvitado este curso 2021 de forma on-line por culpa de la pandemia.

Alberto del Campo dedicó el premio a su tierra. Nació en Soria y ha estado muy vinculado al pequeño pueblo de Espejo de Tera. Sus padres fueron los últimos que marcharon del pueblo al que el siempre vuelve a pasar temporadas para encontrarse con sus raíces, volver a la calma, para salir del bullicio de Madrid donde lleva viviendo más de veinte años. Estudió la secundaria obligatoria en el IES Virgen del Espino y en IES Polítecnico  y Bachillerato de Arte en nuestra escuela donde realizó sus primeros cortos con más pasión que técnica, y con los medios que se disponían entonces, con muy buenos recuerdos de nuestro centro.

Estudió Realización de Audiovisuales y Espectáculos en Puerta Bonita. Se especializó en montaje y lleva trabajando casi 20 años como montador a caballo entre la televisión y el cine.

Es socio fundador de Caballo Films, una productora que creo en 2010 con tres amigos: Rodrigo Sorogoyen, Eduardo Viallanueva, y Borja Soler, con la intención de hacer un cine diferente. La primera película fue “Stockholm” y tras el éxito crearon más producciones audiovisuales en las que Alberto realiza las labores de montador y productor. En 2019 consiguen una nominación a los premios Oscar por el cortometraje “Madre”.

 

3 casos 3 (HABLANDO DE BRANDING)

1997. Nace Vasava en Barcelona.
Hoy, Vasava tiene un historial impresionante de creaciones. Nuestros trabajos se distribuyen en un espectro de disciplinas muy amplio y resultan de mezclar dos ingredientes muy nuestros: la pasión catalana y el agudo sentido de lo inesperado.
Nuestros proyectos son experimentos en los que formas, sonidos, colores, palabras y conceptos conviven en sólida armonía.
Cada proyecto es importante. Cada proceso es nuestro espacio
de juegos.

 

Estrategia de comunicación en redes sociales en 8 pasos

Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración (UAB, 1997) y en Comunicación Audiovisual (UOC, 2008). Máster en Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas (UOC, 2020) y Experto Universitario en Transformación Digital (La Salle – URL, 2020). En el año 2002 empieza su carrera profesional en el ámbito de la comunicación y de la producción de espectáculos audiovisuales y eventos corporativos. De febrero de 2009 a julio de 2011 ocupó el cargo de Social Media Manager en la agencia de comunicación Globally, gestionando un equipo de 6 Community Managers en las o!cinas de Barcelona y Madrid.
Desde entonces es consultora independiente en comunicación integral, transformación digital y Social Media Strategist, ayudando a empresas, emprendedores y profesionales a de!nir su estrategia de comunicación y a conectar con sus audiencias.
Ha colaborado con Onda Cero Radio y es conferenciante y profesora en varios centros educativos nacionales e internacionales. Ha publicado tres cursos online con la plataforma Domestika, Estrategia de comunicación para redes sociales, LinkedIn: construye tu marca personal e Instagram: concursos, sorteos y otras acciones tácticas, que suman más de 61.000 alumnos.

 

 

 

BROSMIND TOUR

Estudio formado por Juan y Alejandro Mingarro, hermanos, amigos, enemigos, ilustradores, artistas, diseñadores de tecnología amateur, entusiastas del vídeo, amantes del bocadillo de fuet, padres, hijos, esposo / novio, conferenciantes, músicos ocasionales. En 2007 fundan el estudio en Barcelona donde trabajan con todas las disciplinas mencionadas a través de encargos, proyectos personales y exposiciones. Su trabajo ha sido publicado, exhibido y premiado en todo el mundo.


 

 

FOTOGRAFÍA Y DIRECCIÓN DE ARTE

Andoni Beristain es fotógrafo y director creativo de Zumárraga afincado en Barcelona con un estilo impecable, minimalista, divertido, gráfico y colorista.

Ha trabajado para marcas como Apple, Ralph Lauren, Adobe, Louis Vuitton, Armani, Diesel, Carolina Herrera y Wallapop y en  editoriales de Trendland, NEO 2,  El país, Vice,  Le monde o Rolling Stone,  entre muchas otras.   En su página web se define por  «Sus camisas famosas, pensar en la ducha, no le gusta el calor, es minucioso, simétrico, colorido y, aunque utiliza el humor, trabaja muy en serio. También le gusta la ironía”

Andoni hablará de su proceso creativo, de su trayectoria y la capacidad de adaptación y crecimiento en cada proyecto, de la multidisciplinariedad propia de estas disciplinas y de la comunicación visual en las redes sociales.

Actualmente es profesor de Fotografía y Dirección de Arte en Elisava.

 

 
 

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!