
Este 2018 como cada año llega uno de los momentos más especiales para nosotros, las 19ª Jornadas Gráficas de la EASD Soria. Este año tenemos la suerte de contar con uno de los diseñadores gráficos de mayor repercusión de nuestro país, Emilio Gil, galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Diseñador de gran trayectoria y fundador del estudio Tau Diseño nos ilustrará a partir de su experiencia y saber en este campo.
Contaremos también con la participación del fotógrafo Daniel Ochoa de Olza, con una trayectoria profesional con trabajos para la Agencia EFE o The Associated Press (AP). Ha publicado sus trabajos en distintos medios: New York Times, Washington Post, USA-Today.
El concepto del cartel diseñado por Manuel Tejero está inspirado en el Proyecto de Centro “Habitar” en el que intentamos ser protagonistas y creadores de nuestro propio entorno, recuperando el espacio educativo para hacerlo más acogedor y personal. Manuel ha apostado por la filosofía maker, en la que todo se ha construido en la escuela: hemos cortado y serigrafiado los carteles en el aula de impresión, hemos intervenido el vestíbulo desde la asignatura de Gráfica en el Entorno con materiales amables, como el cartón corrugado, cedido por Cartonajes Izquierdo. En este 2018 todo fruto del trabajo colaborativo y por proyectos entre varias materias como Proyectos, Packaging, Gráfica en el Entorno y Técnicas de Reproducción e Impresión. En el Salón de Actos tenemos la exposición “Vivencias Erasmus en las Enseñanzas Artísticas de Castilla y León” con fotografías y textos sobre los protagonistas de las movilidades Erasmus.
Emilio Gil / Diseñador
Ponencia
Lunes 16 de abril del 2018, 12:30 / Salón de Actos EASD Soria.
Emilio Gil es Diseñador Gráfico. Fundador en 1980 de Tau Diseño, una de las empresas españolas pioneras en servicios de Diseño, Comunicación Institucional y creación y desarrollo de Programas de Identidad Visual Corporativa. Formado en la SVA (School of Visual Arts) de Nueva York con Milton Glaser, James McMullan y Ed Benguiat como profesores y en la Central St. Martins de Londres en Comisariado de exposiciones.
Premio “Laus de oro” 1995 en Diseño Editorial, Premio Donside en Gran Bretaña y “Certificate of Excellence” del Type Directors Club de Nueva York en 1995.
Como docente destacar su actividad en instituciones como la Universidad de Salamanca, Universidad Carlos III , Europea de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid.
También destacar su labor como comisario de las exposiciones “Signos del siglo. 100 años de Diseño Gráfico en España” en el Museo Reina Sofía o Diseño gráfico en España 1939-1975” (MNAD, octubre 2011).
Autor del libros “Pioneros del Diseño Gráfico en España” y coautor del libro “Lo bello de las cosas”.
En los últimos tiempos ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2015.
Fuente: pionerosgraficos.com/sobre-emilio-gil
Daniel Ochoa de Olza / Fotógrafo
Ponencia
Martes 17 de abril, 12:30 / Salón de Actos EASD Soria
Daniel Ochoa de Olza es un fotógrafo de origen navarro, nacido en la ciudad de Pamplona en 1978 y que hoy está afincado en Madrid. Está especializado en fotografías de actualidad (deportivas, política, noticias) que aparecen en numerosos medios de comunicación y que le han posicionado entre los ganadores de dos World Press Photo, uno de los galardones más importantes del fotoperiodismo internacional.Daniel es hijo de escritor y de una profesora de historia del arte y desde muy pequeño obtuvo las bases de su formación artística, que convertiría luego en profesión a partir de estudiar Fotografía Artística en la Escuela de Arte de Pamplona y después en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona.
Dedicado profesionalmente a la fotografía ahora trabaja como fotógrafo freelance, colaborando con la Agencia EFE y para la agencia de prensa internacional The Associated Press (AP). Ha publicado sus trabajos en distintos medios: New York Times, Washington Post, USA-Today y ha expuesto sus imágenes en espacios de arte como el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB).
Daniel Ochoa de Olza es un fotógrafo con formación en un centro como el nuestro, que ha sabido combinar la formación y la visión artística con el género documental; el trabajo de freelance vinculado a la actualidad con otros más personales como La Maya, ganador de un World Press Photo en 2016 o Mising, sobre los exhumaciones de las fosas del franquismo.
Fuente: www.danielochoadeolza.com
www.cadadiaunfotografo.com/2013/05/daniel-ochoa-de-olza.html
Enorme Studio / Arquitectos
Ponencia
Miercoles 18 de abril, 12:30 / Salón de Actos EASD Soria
ENORME Studio está formado por Carmelo Rodríguez, David Pérez y Rocío Pina como un equipo de arquitectos que diseñan y construyen proyectos basados en el uso de sistemas industriales e innovaciones tipológicas.
Son especialistas en sistemas móviles aplicados a viviendas, oficinas y retail, cambiado el concepto tradicional de “habitación” por el de espacios que se transforman fácilmente con un simple gesto.
En ENORME Studio diseñan y desarrollan dinámicas participativas asociadas al espacio urbano a través de servicios como CIUDAD CREA CIUDAD y la creación de MARCAS DE PRESTIGIO CIUDADANO. Su principal objetivo es fomentar el uso de estrategias alternativas de aproximación al fenómeno urbano así como motivar la creación de una cultura ciudadana proactiva.
El objetivo de este equipo es devolver la ciudad a los ciudadanos como lugar emocional, relacional y plural, para ello se sirven de herramientas como URBANISMO TÁCTICO con la que implementan estrategias de trabajo en equipo y dinámicas de pensamiento colectivo a los procesos de gestión y diseño de espacios públicos o privados.
Fuente: www.enormestudio.es
Nuestros Talleres
Enorme Studio
Habitar la Escuela
Martes 17 de abril: primera jornada de 16:45 a 19:45
Miércoles 18 de abril : segunda jornada de 8:30 a 11:30

Durante la tarde del martes y la mañana del miércoles Enorme Studio impartirá un taller práctico y dinámico destinado a los alumnos de Estudios Superiores de Diseño Gráfico. Este grupo de arquitectos con experiencia en proyectos que van desde intervenciones de arquitectura efímera hasta instalaciones expositivas audiovisuales, nos propondrán un taller fundamentado en el trabajo colaborativo y las técnicas interdisciplinares y creativas como el design thinking.
Con la realización de este curso, que parte de la idea del Proyecto de Centro Habitar, queremos mejorar nuestra Escuela y para ello los alumnos guiados por Enorme Studio trabajarán en la generación de ideas para la mejora de zonas comunes como el hall de entrada, a ellos se sumarán como asistentes al taller un profesor de CIFP Pico Frentes y dos arquitectos locales.
David Almajano (Kynora)
Fotografía estroboscópica
Martes 17 y miércoles 18 de abril. De 16:30 a 19:00

Durante las tardes del martes y el miércoles David Almajano y Carmen de Vicente impartirán un taller para los alumnos de Fotografía y Gráfica Interactiva a petición del propio alumnado, que conoció el trabajo de esta pareja, conocidos bajo el nombre de Kynora, a raíz de un premio Fearless, prestigioso galardón internacional de fotografía social.
Carmen y David estudiaron en la Escuela de Arte, ella Diseño Gráfico y él fotografía, y nos parecía estupendo que dentro del Proyecto de Centro Habitar pudiésemos recuperar el contacto con exalumnos para que se convirtieran en nuestros profesores. Será un taller práctico de ilumniación con flash, puesta en escena y dirección de pose, que se desarrollará en dos tardes, una destinada a la toma estroboscópica y otra a editar y dar la salida final a las fotografías.