Jornadas 2015
XVI Jornadas Gráficas en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria en 2015
Comunicación visual para todos los públicos.
PONENCIAS
Hang out / Vídeo Conferencia a dos bandas
Martes 17 de marzo del 2015 a las 12:30 h.
Las Jornadas Gráficas son un momento propicio para el reencuentro con compañeros de diferentes promociones, ahora profesionales de la fotografía, el diseño, decoración, videojuegos o directores de Arte.
Nos encantaría traer a todos aquellos alumnos que nos dejan huella y saber cómo aprovechar lo que aprendieron aquí en su vida profesional. Gracias a la tecnología vamos a tener con nosotros a dos de estos alumnos, que por medio de un hang out (vídeo conferencia) contarán algunos de los proyectos que están realizando desde Oporto y Barcelona
Iris Rangil y Jorge Hernando nos mostraran en un formato de “combate” virtual, algunas de las salidas profesionales de los estudios que cursaron en esta escuela.
Las jornadas comenzarán con un “¡Gong!”
Iris Rangil
www.heroandcreatives.com
www.alavirule.com
Jorge Hernando
www.behance.net/jorge-atrespuntos
www.atr3spuntos.blogspot.com.es
Eugenio Recuenco
Miércoles 18 de marzo del 2015 a las 12:30 h.
Fotografía
El trabajo del fotógrafo Eugenio Recuenco es simplemente maravilloso. Nos trasporta a un mundo lleno de magia donde la imaginación y la fantasía le ganan el terreno a la realidad y donde la moda ocupa un lugar central pero sin robarle protagonismo a la historia que Recuenco nos quiere contar con cada instantánea.
Eugenio nace en Madrid en Mayo de 1968 y es uno de los fotógrafos más importantes y con mayor presencia internacional de nuestro país. Estudió Bellas Artes, y sus comienzos laborales fueron como taxista y profesor de dibujo. El estilo de sus composiciones es muy cinematográfico, y como amante del cine ha realizado varios anuncios, videoclips y cortometrajes.
Entre sus trabajos más importantes podemos destacar su colaboración en exclusiva con Vogue España, aunque también ha trabajado para otras publicaciones de gran tirada como Vanity Fair, Vanidad, Hola, View, GQ, Spoon, Planet, Madame Figaro o ZinK entre muchas otras. Su estilo se caracteriza por la riqueza de los detalles, la utilización de espacios y escenarios casi teatrales, donde prima la historia de cada fotografía; aunque confiesa que el mundo de la fotografía de moda le ha terminado aburriendo, sus mayores logros van de la mano con el mundo del diseño.
www.eugeniorecuenco.com
Mario Tascón
Jueves 19 de marzo del 2015 a las 12:30 h.
Diseño para nuevos medios
Socio director de Prodigioso Volcán S.L. una compañía de consultoría estratégica, dirección e invención de proyectos, arquitectura de la información, estrategias de comunicación y diseño para nuevos medios. Es especialista en medios digitales y redes sociales, contenidos para todo tipo de soportes desde web a tabletas, y también en visualización, periodismo de datos y nuevas narrativas. La arquitectura de la información y la reingeniería de procesos redaccionales (prensa, radio, tv y online) son otras de sus preferencias. Co-autor de la novela “La Biblia bastarda”. Dirige el “Manual del español para Internet, redes sociales y nuevos medios” de la Fundación del Español Urgente (Fundéu). Forma parte del equipo liderado por Ferran Adrià que prepara la exposición “Auditanto el proceso creativo”.
Del 2000 al 2008 ha sido director general del área digital del grupo Prisa teniendo a su cargo todos los desarrollos de webs y telefonía de las diferentes marcas del grupo (El País, Cadena SER, Cuatro…) así como parte de los educativos de Santillana. Desde 1989 a 2000 realizó su carrera en El Mundo, diario del que fue director adjunto, así como el primer director e impulsor de la web elmundo.es, con la que consiguió encabezar la audiencia de las ediciones digitales españolas.
www.prodigiosovolcan.com
Valentín Sanz
Viernes 20 de marzodel 2015 a las 11:30 h. en el CIFP Pico Frentes
Arquitectectura/diseño de muebles
En estas Jornadas Gráficas, la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria amplía su salón de actos hasta las instalaciones del CIFP Pico Frentes de nuestra capital, mostrando así que el diseño es mucho más que una herramienta gráfica colaborando con los estudios de madera y mueble de este centro.
Fruto de esta colaboración el viernes 20 a las 11:30, en las aulas del CIFP Pico Frentes, el arquitecto multidisciplinar Valentín Sanz, nos hablará de sus últimas creaciones de madera.
Valentín Sanz, nacido en Almenar, Soria y licenciado en Arquitectura (Universidad Europea de Madrid) Ha desarrollado trabajos de diseño gráfico, proyectos de arquitectura, diseño industrial y mobiliario. No es hasta el final del 2012 con la creación de “liquenlav” cuando sus bocetos se hacen realidad y su oficina se convierte en un taller.
Estos objetos se caracterizan por ofrecer múltiples opciones al usuario final. Las sillas pueden convertirse en taburetes, los taburetes en mesas, bancos en estanterías, etc. Los objetos pueden tener las funciones que se esperan de ellos y también pueden tener una funcionalidad diferente e inesperada.
www.liquenlav.com
TALLERES
Modelado para animación «cut out»
Miércoles 18 de 16:30 h. a 20:30 h.
Dirigido a alumnos de Bachillerato
Dentro de las técnicas de animación no-digital, existe un tipo de “Animación Tradicional Barata”, con una estética tan propia que se ha usado desde 1917 con finalidades artísticas. Nos referimos a la técnica del “cut out” Esta técnica consiste en crear personajes con papel, cartulina, tela, fotografías o cualquier otro material plano recortado y situado sobre un fondo sobre el que se moveran fotograma a fotograma. Resulta relativamente sencillo, por lo cual, creemos que es una buena oportunidad de iniciar a los alumnos de bachillerato a la prática de la animación como elemento complementario del diseño. Usando técnicas de modelado con masilla orgánica (maicena) los asistentes al taller verán como las piezas modeladas y decoradas por ellos mismos cobran vida en la pantalla.
Diseño condicional por “Buenos días”
Miércoles 18 de marzo de 8:30 h. a 12:30 h. y de 16:30 h. a 20:30 h.
Dirigido a alumnos de Gráfica y EAS
Nuestro trabajo se centra en los procesos en lugar de los productos: cosas que se adaptan a su entorno, enfatizan el cambio y muestrandiferencia. En Buenos días amamos el papel. Crecimos con revistas, comics y tebeos. En la adolescencia “El Europeo” y “Ajoblanco” siempre estaban en nuestras manos. Leímos a Camus, «Dorian Grey», “El guardián entre el centeno” y Hermann Hesse en verano, pasando las páginas, buscando la postura más cómoda para no cansarnos de seguir leyendo. Nos encanta el olor de las páginas de los libros de Anagrama, Pre-textos o Ediciones El Acantilado, entre otras. Descubrimos el MoMA, el Buda de Kamakura o a Jeff Koons en los libros antes que en la realidad, y ahora, ya no podemos vivir sin publicaciones como “The Fantastic Man”, “Elephant”, o “Kinfolk”. En definitiva,no renegamos de lo digital, ¿cómo hacerlo? pero resulta evidente que lo que nos gusta es hacer libros. También nos gusta construir marcas: somos fetichistas, no podemos evitarlo. Nos fascina generar códigos mutantes que sean versátiles y se adapten a mil y una aplicación. Hace unos años descubrimos que nos gustaba comer, comer con los ojos. En realidad, siempre nos había gustado pero un primer cliente nos abrió esta puerta y ahora también nos encanta hacer cajas, envoltorios, botellas, latas y demás.
www.buenosdias.info
Iluminación de retrato Shinué Gorrís
19 marzo de 16:00 h. a 20:00 h. y 20 de marzo del 2015 de 8:30 h. a 14:30 h.
Dirigido a alumnos de Fotografía
Shinué Gorris es fotógrafo especializado en retrato y reportaje social, afincado en Valencia, España. “No hay nada que me guste más que captar una sensación, una mirada, un gesto que invite al observador a detenerse un momento y pensar que hay algó más tras estos montones de píxeles.”
Taller práctico de estudio con modelo. Durante la práctica donde los alumnos realizarán rondas de fotos, se montarán y explicarán distintos esquemas de iluminación y todos los detalles a tener en cuenta durante una sesión fotográfica, desde el planteamiento de esta hasta el trato con modelos, estilistas, etc…
Edición. Emplearemos la mañana en editar algunas de las mejores fotos tomadas durante la práctica y se explicarán aspectos como el flujo de trabajo, la salida final de archivos, etc…
www.flickr.com/photos/sinuhegm
EXPOSICIÓN
Type Directors Club
Desde el 12 al 27 de marzo del 2015 de 8:30 h. a 14:30 h.
Salón de actos de la EASD Soria
El Type Directors Club, es una organización internacional que promueve la excelencia tipográfica, tanto impresa como en pantalla. Fundada en Nueva York en 1946, el TDC representa hoy el mejor diseño tipográfico y sus aplicaciones.
Además de promover concursos y actividades educativas (talleres, seminarios, etc.…), el Type Directors Club organiza cada año una muestra itinerante que recoge libros y carteles de todo el mundo, seleccionados por su Excelencia Tipográfica.
Año tras año, el TDC recibe miles de trabajos llegados de una treintena de países y convoca a un jurado internacional. El resultado es siempre una exposición con piezas cuyo nexo de unión es manejar con maestría la tipografía. Se convierte así en un escaparate de experimentos, tendencias, grandes diseños editados por todo el mundo y, en estos tiempos on-line, en un homenaje al papel y a la impresión.
www.tdc.org